Personas con talento y pasión por la Visión Artificial Inteligente
Nuestro equipo está formado por personas comprometidas con el ahora y el mañana de las empresas. La diversidad es nuestra fortaleza; gracias a los perfiles distintos de las personas IOVI podemos aceptar proyectos que exigen conocimientos y acciones multidisciplinares. Estas personas, cuando trabajan en equipo, están preparadas para superar cualquier reto que se les presente.

Daniel Kumpel
Doctor Ingeniero en Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid e Investigador de Inteligencia Artificial y Robótica en el CSIC.
Anteriormente fue CEO para Europa y Latam de Grupo SMS, empresa con 900 empleados en 5 países. Ha sido director en grupo Thales y en Atos, multinacionales francesas, dirigiendo grandes proyectos como el Metro de Bilbao, Monitorización de ruidos y sendas de vuelo para AENA, Sistema de gestión de la explotación del puerto de Pasajes. Ha sido revisor y evaluador de proyectos de tecnología en el III programa marco de la Comisión Europea (ESPRIT y BRITE).
Su motivación al dirigir IOVI radica en su capacidad de desarollar nuevas soluciones que ayudan a mejorar la vida de las personas, gracias al equipo cualificado y de gran calidad humana, que demuestran ilusión y talento.

José Amador Seco
Licenciado en Física (especialidad electrónica), especialista en Óptica y Visión Artificial con más de 20 años de experiencia en investigación, desarrollo e integración de sistemas de visión artificial, análisis y procesamiento de imágenes y diseño óptico.
De su trabajo como COO en IOVI destaca el aprendizaje continuo en todas las áreas de una empresa, desde la parte puramente técnica, que obliga a estar al día en los últimos avances tecnológicos, como en la dimensión empresarial, comercial, financiera y de recursos humanos. Le apasiona investigar, analizar y estudiar cada reto, cada caso de aplicación y cada nueva situación. Es aquí donde encuentra un aprendizaje que le lleva a pensar siempre más allá.

Manuel Smolčić
Licenciado en Opto-tecnología y Procesamiento de Imágenes, también denominada como la Ingeniería de visión artificial, por la Universidad de Ciencias aplicadas de Darmstadt.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la visión artificial/óptica, durante los que ha tenido la oportunidad de participar en proyectos de índole privada y financiados a nivel nacional y europeo, siempre desarrollando sistemas de visión artificial punteros e innovadores.
Le fascina la tecnología e investigar y crear aplicaciones en torno a ella. Los retos que se le presentan como CTO de IOVI son su principal motor para exigirse al máximo, con el objetivo de diseñar soluciones verdaderamente disruptivas.

Roberto Aguilar
Licenciado en Ingeniería industrial, obtuvo la beca Heineken por la que cursó el Máster en Mantenimiento. Su experiencia profesional empieza en el departamento de visión artificial en un centro tecnológico. Obtuvo conocimientos profundos de programación y en diseño de maquinaria de envasado para clientes importantes empresas multinacionales del sector alimentario, en cuyos proyectos participó en todas sus fases.
En su trabajo diario como CPO en IOVI le apasiona resolver problemas, mejorar procesos productivos y facilitar tareas a través de la aplicación de tecnología de Visión artificial inteligente.

Manuel Miranda
Graduado en Matemáticas y habiendo finalizado el Máster de esta disciplina, se encuentra actualmente realizando su Tesis Doctoral sobre Dinámica de Redes Complejas aplicadas a la Ecología y la Neurociencia. Pasó un año investigando el campo de las Redes Neuronales aplicadas a las lesiones dermatológicas. En IOVI se dedica al tratamiento matemático de datos en los diversos proyectos de la empresa.
Lo que le gusta de su trabajo en IOVI es la oportunidad (escasa en España) de poder trabajar en su campo y la fácil integración de sus investigaciones con su Tesis, así como la calidad del equipo humano de IOVI.

Antonio Massa
Licenciado en Ciencias Económico-Empresariales por la Universidad de Milán-Bicocca (Italia) y Máster Universitario en Agroalimentación en la Universidad de Cádiz. Especializado en la gestión contable y financiera, elaboración de informes económicos, valoración de empresas y procedimientos administrativos. Cuenta con más de 5 años de experiencia en la gestión de empresas de diferentes sectores. En IOVI se ocupa de la gestión contable financiera de la compañía.
Para él, IOVI representa una increíble experiencia, equipo humano ejemplar y un importante paso en su crecimiento como profesional.

Álvaro Hernández
Ingeniero de Organización Industrial y técnico electromecánico, comenzó su carrera profesional como mecánico para diversas empresas del sector de la automoción desarrollando conocimientos de mecánica y electrónica.
De estas experiencias adquirió técnicamente capacidades como la preparación, diseño y ensamblaje de vehículos de competición y marítimos.
En IOVI se dedica principalmente al diseño, modelado y adquisición de relaciones estratégicas , así como la coordinación del espacio de fabricación.
Lo que más le apasiona, sin duda, es estar continuamente convirtiendo lo aún intangible, en realidad.

David Jiménez
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, especialidad de Telecontrol y Robótica por la Universidad de Sevilla.
Se desarrolló profesionalmente en un centro tecnológico de visión artificial realizando investigación de distintas familias de algoritmos (seguimiento, control, clasificación, inspección, calibración, etc.) y trabajando en la implantación y despliegue de proyectos nacionales e internacionales.
Apasionado de la tecnología, de estar al día de los algoritmos más recientes y de estar rodeado de un equipo afín de profesionales, en IOVI procura utilizar toda su energía y conocimientos para desarrollar e integrar sistemas complejos utilizando redes neuronales y optimizando soluciones para conseguir la máxima eficiencia.

Luis Valera

Teodoro Gallardo
Graduado en ingeniería electrónica industrial, técnico superior de construcciones metálicas y técnico de soldadura y calderería.
Desde joven comenzó su interés por el ensamblaje y el funcionamiento de maquinaria controlada por electrónica.
Estuvo trabajando en el sector de las telecomunicaciones varios años hasta que encontró en IOVI lo que siempre había buscado, una empresa donde nunca encontrará límites a sus inquietudes.
En IOVI se encarga de integrar sistemas eléctricos/electrónicos y del desarrollo de redes neuronales de IA.

Jordi Fuentes
Grado en Física por la Universidad de Barcelona con mención en Física Teórica, cursando asignaturas de programación científica en Python y Fortran y de Procesamiento de Imagen y Visión Artificial. Ha escrito reportes de laboratorio en formato artículo de microfluídica, física nuclear y de partículas, y física del estado sólido. También ha redactado un artículo de mecánica cuántica de N-cuerpos, así como una colaboración académica con la Doctora Arantxa Fraile sobre el desarrollo de una herramienta para análisis de imágenes de nanopartículas.
Su carrera profesional como físico teórico comienza en IOVI, donde investiga y desarrolla herramientas matemáticas, de inteligencia artificial y procesamiento de imagen para soluciones comerciales.

Enrique Perez Cozar
Graduado en ingeniería robótica, electrónica y mecatrónica, y terminando la maestría en inteligencia artificial.
Amante de la tecnología de vanguardia, estar al tanto de las últimas tendencias y la oportunidad de poder trabajar con ellas son su motivación.
Empezó con robótica industrial en el sector farmacéutico-hospitalario y mas tarde dio el salto a un centro de investigación donde era el encargado de la línea de robótica, participando en proyectos nacionales e internacionales.
En IOVI se encarga de la programación de microcontroladores y aplicaciones de visión.

Teresa Millán
Contable Administrativa, con experiencia en empresas de diferentes sectores.
Su pasión por los números se fusiona con un deseo constante de aprendizaje y crecimiento.
En su rol en IOVI, se encarga tanto de aspectos contables como de recursos humanos, contribuyendo al engranaje integral de la empresa y persiguiendo su optimo funcionamiento.