Visión artificial para el sector Agrifood
El ojo inteligente para el sector Agrifood.
Conoce nuestros casos de éxitos en el sector. ¡Te lo contamos todo en este Whipaper de casos en Agrifood!
Productos Frescos
INCUBES dirigidos a inspeccionar y clasificar productos frescos en cultivo, pre-procesado, distribución o almacenamiento.
Nuestras soluciones para el sector Agri-food de productos frescos es amplia y transversal al proceso de producción, desde el cultivo pasando por la recolección e inspección de calidad, destacando proyectos de envergadura en los que trabajamos con otras tecnologías como IoT y Big Data, que, con la visión, adquieren la capacidad de gestionar cultivos o invernaderos con una eficacia basada en el análisis del dato. Generalmente, la visión artificial facilita a este sector la detección de signos físicos, químicos o ambientales en la totalidad de la producción, así como sus características de talla, punto de maduración y grado de dulzor. Tener y saber manejar estos datos agiliza los procesos y prepara con exactitud el siguiente eslabón en la cadena de producción, ahorrando costes, recursos y tiempo de planificación. Las tecnologías que desarrollamos en IOVI para facilitar estos datos con nuestro Inescube se basan en visión 3D y visión hiperespectral.

Algunas aplicaciones en este sector
Clasificación por estado de maduración y color en frutas.
Detección de defectos externos e internos en frutas y clasificación por calidad.
Detección de grados Brix en frutas.
Conteo, medición de calibre y detección de punto de maduración de cítricos en árbol desde vehículos en movimiento.
Guiado 3D de robots para recolección de frutos en invernadero.
Detección de aflatoxina en higos y discriminación entre frutas y piedras.
Detección de pistachos vanos, cerrados y clasificación por calidad.
Control de calidad de pienso de animales y análisis químico del porcentaje de mezclas.
Clasificación por calidad y maduración en aceitunas.
Inspección del proceso de deshuesado de la aceituna.
Envasados y Procesados
Enfoque en la inspección de defectos en productos durante el envasado y otros procesos.
En el proceso de envasado, una de las principales necesidades se basa en la inspección de calidad de pequeños defectos en el envasado de los alimentos. Dependiendo de cada tipo de envase y producto, planteamos soluciones que detectan códigos de lote mal impresos, burbujas de aire en envases al vacío, producto fuera de lugar antes del cerrado, defectos en el termosellado, entre otros.
Esto permite tener un control sobre el 100% de los envases y la calidad de la conservación de los alimentos, pudiendo descartar el envase defectuoso en el mismo momento de detectarlo. Para ello, en IOVI utilizamos tecnología Deep Learning; nuestro Inescube es entrenado para aprender los defectos de cada producto, personalizando las soluciones según las necesidades de nuestro cliente. Esta tecnología está en constante perfeccionamiento y, con el tiempo, puede ofrecer nuevas funcionalidades.
En el caso de los productos procesados, el reclamo de las empresas de alimentación se basa en la necesidad de manipular de forma automatizada los alimentos y controlar la calidad de la producción tras cada proceso. Para ello, en IOVI personalizamos nuestras soluciones de visión para que sean sinérgicas con otras tecnologías como la robótica, en el caso de la manipulación automatizada, por ejemplo, a la hora de someter un alimento a un proceso concreto, para que la máquina pueda ubicar el producto en la cadena de producción, caiga como caiga en la cinta.

Algunas aplicaciones en este sector
Detección de cuerpos extraños en envasado de productos alimentarios.
Control de calidad en envases alimentarios (botellas, garrafas, . bandejas, etc.).
Lectura de códigos en etiquetas (fecha de caducidad, no lote, . peso/precio, etc.).
Control de calidad en etiquetado y decoración de envases.
Detección del nivel de llenado en envasado de líquidos.
Detección de correcta colocación del tapón en botellas.
-Bin picking de confiletas-
Guiado 3D de robots para destronchado y corte de lechugas.
Control de calidad de pienso de animales y cálculo del porcentaje de mezclas.
Seguridad Alimentaria
INESCUBES diseñados para detectar agentes contaminantes y otros elementos perjudiciales para el ser humano.
En este ámbito del sector agrifood, la visión artificial se centra en la detección de patógenos que puedan contaminar los alimentos, especialmente, alimentos de la industria del procesamiento cárnico como hamburguesas, chorizos o salchichas, así como otros productos cuyo procesado pueda ocasionar enfermedades a los consumidores finales.
Para ello se hace uso de la potente tecnología hiperespectral, que es capaz de extraer la composición química de los cuerpos para detectar los rasgos anómalos que se perciben sólo fuera del espectro visible.

Algunas aplicaciones en este sector
Detección de listeria en productos cárnicos.
Detección de salmonela en productos alimentarios.
Detección de amigdalina en almendra
Detección de aflatoxina en higos
¿Es viable tu caso? Descúbrelo solicitando un estudio que realizaremos de forma gratuita*. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos de inmediato en contacto contigo.